Celebrating the UN International Year
of Cooperatives 2025

La Declaración Política de la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social, que será adoptada en Doha, reafirma el papel de las cooperativas en el desarrollo sostenible e inclusivo

15 Sep 2025

La Alianza Cooperativa Internacional (ACI) celebra el borrador de la Declaración Política de Doha, acordado por consenso en un proceso de negociación intergubernamental que tuvo lugar en las Naciones Unidas en Nueva York el 9 de septiembre. El texto, que subraya la importancia crítica del desarrollo social, la inclusión y la solidaridad para construir un futuro justo y sostenible para todas las personas, será adoptado formalmente en la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social, del 4 al 6 de noviembre en Doha, Catar.

La Declaración destaca el papel de las cooperativas y de la economía social y solidaria como motores clave para la erradicación de la pobreza, la inclusión social, la creación de empleo y la transformación social. En particular, los Estados Miembros de la ONU se comprometieron a “apoyar el emprendimiento mediante la creación de un entorno propicio, en especial para las mujeres, las personas con discapacidad, las personas mayores y la juventud, apoyando mecanismos innovadores, las micro, pequeñas y medianas empresas, las cooperativas, así como la economía social y solidaria”.

Este reconocimiento refleja la capacidad demostrada de las cooperativas en todo el mundo para generar trabajo decente, fomentar la democracia económica, fortalecer a las comunidades locales y asegurar que nadie quede atrás en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La ACI considera esta convergencia como un nuevo mandato para que las empresas cooperativas estén a la vanguardia de la acción transformadora hacia la Agenda 2030.

La Declaración también reconoce que “la economía social y solidaria puede desempeñar un papel fundamental en la erradicación de la pobreza, la promoción de la inclusión social y el impulso de la transformación social, contribuyendo así a lograr el objetivo de no dejar a nadie atrás y de cumplir la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible, garantizando al mismo tiempo el desarrollo social para todos”. Como componente central de la economía social y solidaria, las cooperativas mantienen un firme compromiso con la contribución a la implementación de la Agenda 2030 de la ONU y de los ODS en sus dimensiones económica, social y ambiental.

Ariel Guarco, presidente de la Alianza Cooperativa Internacional, señaló:
“El reconocimiento explícito de las cooperativas en la Declaración Política de Doha refuerza nuestra convicción de que el modelo cooperativo es indispensable para superar los desafíos globales actuales de desigualdad, desempleo y cambio climático. En este Año Internacional de las Cooperativas, y en el espíritu de la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social, en la que los líderes mundiales reafirmarán su compromiso con la Declaración de Copenhague y avanzarán hacia la justicia social global, estamos listos para trabajar con los gobiernos y con la ONU para convertir los compromisos en acción”.

La ACI considera esta convergencia como un nuevo mandato para que las empresas cooperativas estén a la vanguardia de la acción transformadora hacia la Agenda 2030. Lea aquí el texto acordado del Borrador de la Declaración Política y otra información relacionada: https://social.desa.un.org/es/world-summit-2025/news/doha-political-declaration 

El Plan de Compromiso y manifiesto del CM50

En este contexto, la ACI lidera el Círculo de Liderazgo de Cooperativas y Mutuales – CM50, un esfuerzo dedicado a ampliar la cuota de mercado de las cooperativas y mutuales como parte de la Agenda 2030 de la ONU para el Desarrollo Sostenible y más allá. CM50 reúne a líderes cooperativos y mutuales de todo el mundo en una plataforma colectiva de influencia, innovación e impacto.

El lanzamiento oficial de CM50, junto con su Manifiesto y su Plan de Compromiso, tendrá lugar en Doha, Catar, el 3 de noviembre de 2025, en la víspera de la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social. El Manifiesto del CM50 encarna el compromiso del movimiento cooperativo para acelerar el progreso en materia de empleo inclusivo, resiliencia climática, igualdad de género, transformación digital y participación democrática, al tiempo que refuerza la identidad cooperativa como una fuerza para el desarrollo sostenible.