En la pasada Asamblea General de la ACI, celebrada el día 20 de junio de 2022 en Sevilla (España), se celebraron las elecciones al Consejo de Administración de la ACI.
El Consejo de Administración de la ACI está compuesto por el/la presidente/a, cuatro personas vicepresidentas, el/la representante de Juventud, el/la presidente/a del Comité de Equidad de Género, y otras quince personas miembro.
Para los puestos de la organización sectorial, Juventud y el Comité de Equidad de Género, cada electorado nomina a las representantes y la Asamblea General los elige formalmente. Las vicepresidencias son elegidas individualmente por las organizaciones regionales como presidentes/as regionales, y posteriormente la Asamblea General de la ACI los ratifica. Los otros quince miembros del Consejo de Administración y el presidente son nominados directamente por los miembros de la ACI y elegidos en esta Asamblea General.
Presidente

Ariel Enrique GUARCO
Ariel Guarco es cooperativista desde su juventud, a través de su participación en la Cooperativa Eléctrica de Coronel Pringles, en el sur de Argentina. En 2008, se convirtió en la máxima autoridad de la Federación de Cooperativas Eléctricas y de Servicios Públicos (FEDECOBA). En 2011, fue elegido presidente de la Confederación Cooperativa de la República Argentina (COOPERAR).
Actualmente representa al movimiento cooperativo en el Instituto Nacional de Economía Social de Argentina. Fue miembro del Consejo de Administración de Cooperativas de las Américas (2014-2018) y fue elegido presidente de la ACI en noviembre de 2017. Es autor de dos libros: El Cooperativismo Argentino, Una Esperanzadora Mirada al Futuro (2013) y Principios Cooperativos en Acción frente a los Desafíos de la Agenda Global (2020).
Miembros del Consejo de Administración
Vicepresidentes
Representantes de las organizaciones sectoriales
Representante de Juventud

Harsh Mukeshbhai SANGHANI
Mi nombre es Harsh Mukeshbhai Sanghani y soy un ferviente cooperativista que desarrolla soluciones del siglo XXI a partir de valores centenarios. Mi recorrido va desde el empoderamiento de agricultores como ministro de Agricultura de Gujarat hasta el lanzamiento del movimiento Youth in Cooperatives (Juventud en Cooperativas), siempre con el objetivo de liberar el potencial de los modelos cooperativos: más allá de la tradición, hacia la cooperación.
Creo que el futuro de las cooperativas no está solo en la agricultura y las finanzas, sino también en la IA, la ciberseguridad, la tecnología climática y las infraestructuras digitales. En esta idea se basa mi defensa de las cooperativas agrícolas de bonos de carbono y mi apoyo a prototipos de modelos cooperativos en sectores de vanguardia. Mi labor de promoción en el foro juvenil de ECOSOC 2025 aceleró el recorrido de las cooperativas hacia el cumplimiento de los ODS.
2025 es el Año Internacional de las Cooperativas. Convirtámoslo en el año en el que la juventud tomó la iniciativa.
Si nos unimos, podemos crear un mundo con el que todas las soluciones comiencen por la palabra «nosotros».
Harsh Sanghani sustituye a Ana Aguirre como representante de Juventud en el Consejo de Administración de la ACI, para cubrir el resto del mandato de cuatro años que finalizará con las próximas elecciones de 2026.
Presidenta del Comité de Equidad de Género

Xiomara Nuñez de Céspedes
La Sra. Nuñez de Céspedes procede de la Cooperativa de servicios múltiples de profesionales de enfermería (COOPROENF), una cooperativa de enfermeras de la República Dominicana, y ha sido vicepresidenta del CEG y presidenta del CEG regional de la ACI Américas.
Como Presidenta del CEG, tiene previsto concienciar sobre la importancia de la igualdad de género, promoviendo las mejores prácticas de todo el mundo.
Ella toma el relevo de María Eugenia Pérez Zea de ASCOOP en Colombia, que ha servido como Presidenta del Comité desde 2011.