Celebrating the UN International Year
of Cooperatives 2025

El movimiento cooperativo sueco conmemora el Año Internacional de las Cooperativas

11 Apr 2025

El pasado 9 de abril, en el marco del Año Internacional de las Cooperativas 2025 (AIC), se celebraron dos actos en Estocolmo (Suecia) para destacar la contribución de este sector a crear una comunidad empresarial más sostenible e inclusiva, tanto en Suecia como en el resto del mundo.

Por la mañana tuvo lugar un seminario de conmemoración del AIC en el parlamento sueco (Riksdag). Bajo la dirección de la red cooperativa del Riksdag y Svensk Kooperation, el seminario exploró el papel de las cooperativas en la democracia, el mundo empresarial y el desarrollo social.

Durante su celebración, Jeroen Douglas, director general de la ACI, habló del poder de la cooperación en todo el mundo y de los motivos por los que la ONU ha nombrado 2025 como el Año de las Cooperativas.

Anders

Anders Dahlquist Sjöberg, presidente de Svensk Kooperation, también subrayó el papel de la cooperación en su país, donde las empresas mutuales y cooperativas representan el 10 % del PIB, emplean a 100 000 personas y facturan más de 600 000 millones de coronas.

El seminario también contó con la participación de los coordinadores de la red cooperativa del Riksdag, Ann-Charlotte Hammar Johnsson (Partido Moderado) y Isak From (Partido Socialdemócrata), quienes destacaron que las empresas cooperativas ofrecen un modelo de negocio duradero, responsable y en manos de sus miembros, que puede cobrar aún mayor relevancia en el futuro.

La celebración continuó con un evento híbrido auspiciado conjuntamente por Svensk Kooperation y la Alianza Cooperativa Internacional, en el que participaron 50 personas en formato presencial y 25 en formato virtual, desde Suecia y desde el extranjero.

«Sentimos ilusión por esta decisión y orgullo por formar parte de este AIC. Creemos que el impulso que trae consigo es una oportunidad única, no solo de celebrar sino de concienciar, compartir conocimiento y ampliar el potencial de las cooperativas para abordar los retos sociales, económicos y medioambientales de la actualidad» declaró, la directora general de Svensk Kooperation, Camila Lundberg Ney.

«Esta es una invitación clara a los gobiernos para que den un paso al frente, y consideramos que Suecia está en una posición ideal para encabezar la marcha».

«Hagamos de 2025 el año de la cooperación, la innovación y el impacto real», añadió.

El ponente principal del acto, Jeroen Douglas, reveló que la ACI también está adoptando una estrategia a diez años titulada «Practicar, promover, proteger» centrada en el crecimiento, la solidaridad y la innovación.

Jordan

Douglas participó también en un debate entre asistentes, durante el cual se refirió a los retos del movimiento cooperativo, como el trabajo en silos, el poco acceso al capital y la necesidad de más agilidad.

También se resaltó la importancia de la sostenibilidad medioambiental y el papel de las cooperativas a la hora de abordar los problemas mundiales. Douglas hizo hincapié en las importantes colaboraciones entre la ACI y los órganos de las Naciones Unidas, como el G20, la Organización Internacional del Trabajo, la Organización para la Alimentación y la Agricultura y el Banco Mundial.

Explicó que la economía mundial se dirige hacia la oligopolización (la concentración de mercados). Esto, según explicó, demuestra la necesidad de adoptar cambios sistémicos para crear una economía mundial que funcione para todas las personas.

«La ACI desea que su modelo empresarial único, el cooperativo, sirva para construir una economía funcional a escala mundial», explicó.

Habló también de la Segunda Cumbre Social Mundial, que se celebrará próximamente en Doha, como una oportunidad para que el movimiento cooperativo internacional defienda un cambio de sistema a través de las cooperativas y la globalización desde abajo.

La ACI acaba de crear el Círculo de Liderazgo de Cooperativas y Mutuales (CM50), que se encargará de elaborar una carta y un plan de compromisos durante la Cumbre.

«Avancemos hacia un futuro lleno de cooperativismo: ese es el mensaje que quiero hacer llegar», dijo.

La reunión concluyó con la entrega a Douglas de un obsequio sueco que simboliza la cooperación.

Main photo: Isak From, Jeroen Douglas, and Ann Charlotte Hammar Johnsson.

ÚLTIMAS NOTICIAS COOPERATIVAS

El pasado 9 de abril, en el marco del Año Internacional...

Women Engage for a Common Future (WECF International...

El quinto objetivo de la Agenda de Desarrollo Sostenible...

El 19 de marzo, la ACI-AP y su Comité de Mujeres...