La ACI ha comenzado el año 2025 dando la bienvenida a seis nuevos miembros de pleno derecho procedentes de la India, Etiopía, Vietnam, Uganda y Palestina.
Kollam District Co-operative Hospital Society (www.nshospital.org) de la India nació para prestar atención sanitaria y servicios médicos de primer nivel y a precios asequibles para miembros que lo necesitasen, comunidades vulnerables, personas pobres y trabajadores sin una organización. En la actualidad, esta sociedad se compone de 10 000 miembros individuales y 100 miembros institucionales. Se ha unido a la ACI para intercambiar conocimientos y experiencias sobre políticas, legislación y buenas prácticas en cooperativas de salud.
Amigos Savings & Credit Cooperative (Amigos SACCO) www.amigossacco.net de Etiopía es una cooperativa primaria que proporciona servicios financieros y no financieros a través de tecnología de vanguardia. Ofrece productos de ahorro, crédito y seguros, así como educación y formación a sus 7000 cooperativistas individuales. Se ha integrado en la ACI en busca de oportunidades para crear redes, desarrollo profesional, promoción y representación.
Bharatiya Beej Sahakari Samiti limited (BBSSL) de la India www.sahakarbeej.in es una federación multiestatal creada para emprender actividades como la producción, procesamiento, almacenamiento, comercialización y distribución de semillas de calidad. La federación también conserva semillas naturales. Se incorpora a la ACI para poder acceder a su red cooperativa mundial.
Saigon Union of Trading Co-operatives (Saigon Co.op) www.saigonco-op.com.vn de Vietnam es responsable de un negocio de supermercados en los que distribuye productos de calidad a miembros cooperativos y demás consumidores a través de distintos formatos minoristas. Fue creada por 26 miembros cooperativos que regentaban sus propias tiendas de alimentación. Formar parte de Saigon permite a estas cooperativas ofrecer productos a precios más bajos y recibir formación para gestionar mejor sus negocios. Se unen la ACI con el objetivo de crear nuevas relaciones comerciales, aprender de otras ideas, tecnología y buenas prácticas, así como mejorar su rendimiento.
Uganda Health Partners Cooperative Limited (UPHC) https://uhpc.ug/ acaba de pasar de ser una organización de desarrollo a convertirse en Uganda Health Partners Coop (UHPC), una cooperativa de trabajo. Colabora estrechamente con HealthPartners en los Estados Unidos y busca potenciar los seguros de salud cooperativos en Uganda. Gracias a ello, hoy día hay unas 30 cooperativas de salud que operan con 70 proveedores sanitarios en todo el país y que ofrecen distintos paquetes de prestaciones y servicios a más de 40 000 cooperativistas. Al entrar a formar parte de la ACI, UPHC espera ampliar su alcance y aprender de otras cooperativas.
The General Cooperative Union (GUCOOP.PAL) www.gucoop.ps de Palestina, consta de cinco uniones sectoriales: Agrícola, de Vivienda, de Crédito y Ahorro, de Consumo y de Artesanía. Estas uniones representan al movimiento cooperativo palestino, prestan asesoramiento, servicios legales y técnicos, resuelven disputas, ayudan a crear otras cooperativas y uniones sectoriales y trabajan con el organismo regulador de la Autoridad de Trabajo Cooperativo. GUCOOP.PAL afirma que se ha incorporado a la ACI para profundizar en la cooperación entre cooperativas.
La ACI está integrada a día de hoy por 310 organizaciones miembros de 104 países: 272 miembros de pleno derecho y 38 miembros asociados.
Photo: N.S Memorial Institute of Medical Sciences in Kollam city is the largest cooperative multi-specialty hospital in South Kerala (Source: Wikipedia)