
¿Cómo son las andaduras cooperativas de las mujeres? ¿En qué se inspiran? ¿Y qué consejo les darían a las demás mujeres del movimiento? Estas son solo algunas de las preguntas que se abordan en los webinarios Co-op Women’s Voices (voces de mujeres cooperativistas) que celebran mensualmente Co-op News y el Co-op Collage de Reino Unido. Entre sus invitadas hay líderes de organismos federativos nacionales, empresarias y profesionales. El proyecto ha entrevistado a más de 30 mujeres de cooperativas de todo el mundo, creando un archivo audiovisual de experiencias cooperativas femeninas.
En 2011, el organismo federativo de Reino Unido (Co-operatives UK) y su mayor cooperativa de consumo (the Co-op Group) lanzaron el Co-operative Women’s Challenge para trabajar por la igualdad de representación dentro de las estructuras democráticas, aumentar el número de mujeres en puestos de alta dirección y hacer campaña por la equidad de género en la participación económica y social.
En 2016, se repitió esta iniciativa, esta vez en colaboración con Co-op News y el Co-operative College, y se recabaron testimonios de mujeres del movimiento para registrar sus experiencias en las distintas fases de sus carreras.
Ya en 2021 y con el Covil-19 en pleno apogeo, la investigación reveló que la pandemia estaba teniendo un impacto desproporcionado en las mujeres y las niñas de todo el mundo. Durante los tiempos de crisis, aumenta la violencia contra las mujeres y niñas. Los desastres económicos siempre golpean más fuerte a las mujeres. Ellas estaban expuestas a mayor riesgo de contagio puesto que suponían el 70 % del personal sanitario mundial.
En este contexto, la directora ejecutiva de Co-op News, Rebecca Harvey, y la directora de alianzas internacionales del College, Sarah Alldred, iniciaron un webinario informal mensual para charlar con mujeres cooperativistas de todas las regiones, sectores y formas empresariales del mundo. Estas conversaciones virtuales, tituladas Co-op Women’s Voices, continuaron más allá de la pandemia y ya han entrevistado a más de 30 mujeres, han escuchado sus experiencias y han explorado sus distintas andaduras cooperativas, cómo han sido en qué se han inspirado durante el proceso.
«Nos interesaba saber qué puede hacer el movimiento cooperativo para apoyar, animar y empoderar a las cooperativistas como profesionales, miembros y dirigentes», explica Harvey. «Aunque esta cuestión nació durante el Covid, hoy día sigue siendo igual de relevante o más que entonces, puesto que las mujeres vivimos en un mundo desigual lleno de crisis».
«Durante las conversaciones, queremos descubrir más sobre el origen de las vidas de estas mujeres», señala Alldred. «¿Quién las ha ayudado a convertirse en las personas que son a día de hoy? ¿Y cómo ha dado todo ello lugar a una carrera en cooperación? Hemos entrevistado a Mirai Chatterjee (Sewa), Simel Esim (OIT), Melina Morrison (BCCM) y tantas otras mujeres con un sinfín de historias interesantes, inspiradoras y, por encima de todo, individuales».
El archivo puede consultarse aquí. Para estar al día de las próximas actividades a través de la lista de distribución, escribe a rebecca@thenews.coop.