La administración de Obama da la bienvenida al sector a la Casa Blanca

31 May 2012

[[{"type":"media","view_mode":"media_original","fid":"727","attributes":{"alt":"","class":"media-image","height":"406","typeof":"foaf:Image","width":"610"}}]]

 

Por primera vez en la historia el mes pasado se celebró en la Casa Blanca una sesión informativa nacional sobre las cooperativas.

Ciento cincuenta líderes de cooperativas de todos los rincones de EE. UU. asistieron a la sesión especial con la administración Obama para hablar del futuro de las cooperativas. La Sra. Pauline Green, presidenta de la ACI, representó al movimiento internacional en los debates.

En la sala con los funcionarios de la Casa Blanca en Washington D.C. se encontraban representantes de 29 000 cooperativas que sirven a uno de cada tres estadounidenses y con 652 000 millones de dólares en ventas y más de dos millones de puestos de trabajo.

En nombre del presidente Obama, el jefe de estado mayor Jack Lew dio la bienvenida a los cooperativistas a los debates abiertos. Dijo: “Es un honor tener a tantos de ustedes aquí y que, como parte de la comunidad cooperativa, estén construyendo nuestra economía estadounidense y creando puestos de trabajo”.

Como miembro de una cooperativa de crédito, el Sr. Lew alabó al sector por ser una fuente fundamental de servicios bancarios para tantos estadounidenses.

Miembros del equipo de la política del Presidente escucharon a los participantes durante la sesión de tres horas, que abarcó todos los segmentos de las cooperativas incluidas las cooperativas agrícolas, de consumo, de crédito, sanitarias, de vivienda, mutuas de seguros, cooperativas de electricidad rural y las de trabajadores.

Liz Bailey, presidenta provisional de la National Cooperative Business Association, dijo: “Fue impresionante observar al personal de la Casa Blanca tomando notas mientras conocían nueva información y obtenían una nueva toma de conciencia de la huella cooperativa en la economía de los EE. UU.”.

“Es una reunión que puso a las cooperativas en su pantalla de radar y sentó las bases para un diálogo constante con múltiples facetas. La NCBA va a tomar el liderazgo para ampliar el diálogo con la Casa Blanca y convertirlo en una conversación a nivel nacional entre la comunidad cooperativa y los funcionarios públicos de todos los niveles del gobierno”. 

Paul Hazen, director ejecutivo del Consejo de Desarrollo Cooperativo de Ultramar de EE. UU., comentó: “Fiel al espíritu cooperativo, todo el movimiento cooperativo se benefició de la reunión en la Casa Blanca y esto es solo el comienzo de una mayor cooperación. Los cooperativistas presentes fueron eficaces al apoyar nuestros argumentos de que las cooperativas ofrecen soluciones a muchos de los problemas de nuestra nación. La Casa Blanca está en busca de acciones que estimulen la economía. Nosotros ofrecimos una serie de cambios en la política federal que permitirán a las cooperativas crear empleos y aumentar los ingresos”.

Martin Lowery, vicepresidente ejecutivo de Cooperativas Eléctricas Rurales Nacionales, dijo acerca de la reunión: “Varios miembros del personal de la Casa Blanca describieron sus experiencias de larga data con los servicios de las cooperativas, ya fuera en la agricultura, la telefonía, la electricidad o los servicios financieros a través de las cooperativas de crédito. En este Año Internacional de las Cooperativas, la relación recién establecida con la Casa Blanca es un asunto de importancia”.

• Foto: Paul Hazen y la Sra. Pauline Green en la Casa Blanca. Información adicional de David Thompson.