Las cooperativas son la respuesta para alimentar al mundo

31 May 2012

[[{"type":"media","view_mode":"media_original","fid":"728","attributes":{"alt":"","class":"media-image","height":"406","typeof":"foaf:Image","width":"610"}}]]

 

Las cooperativas son un factor vital para proporcionar seguridad alimentaria para los países en vías de desarrollo, de acuerdo con la presidenta de la ACI's, Dame Pauline Green.

Más de un millardo de personas no tienen acceso a un suministro de comida adecuado y seis millones de niños mueren de hambre cada año.

Como parte de una visita para ver a la administración de Obama en la Casa Blanca, Washington D.C., Dame Pauline resaltó los desgarradores datos a nivel internacional y habló de la función que pueden desempeñar las cooperativas para acabar con el hambre en el mundo.

En el Cooperative Issues Forum, organizado por la Cooperative Development Foundation, Dame Pauline explicó que la manera más rápida de sacar a la gente de la pobreza era "que ellos mismos salgan de la pobreza" y las cooperativas podrían ayudar a lograrlo.

Con estas ideas en mente, la ACI y el Co-operative Group lanzaron la Cooperativa de Desarrollo Global para el Año Internacional , que tiene como objetivo invertir 50 millones de USD en pequeñas cooperativas que quieran diversificarse y crecer.

Vea el vídeo aquí:

 

 

 

Dame Pauline señaló el ejemplo de que si una cooperativa produce un excedente de comida para su comunidad y quisiera enviar comida al pueblo vecino, entonces las tasas de interés de los préstamos para comprar un camión con objeto de realizar el transporte son astronómicos. La ACI ha hecho un llamamiento a las 300 cooperativas principales para invertir en la Cooperativa de Desarrollo Global (GDC), así que los intereses bajos o nulos permitirán que las cooperativas los paguen más rápido y hagan crecer sus actividades empresariales a un ritmo mucho más rápido.

Muchas cooperativas agrícolas en los países en vías de desarrollo han tenido mucho éxito, desde cultivadores de papaya en Fiyi hasta granjeros en el Congo, en África, dijo Dame Pauline. también afirmó que el apoyo para el modelo cooperativo ha llegado desde organizaciones como el Foro Global sobre Desarrollo Local y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, presidida por José Graziano da Silva.

Dame Pauline comentó: “Me siento muy animada por la prioridad que le da al impacto de las cooperativas en la seguridad alimentaria Graziano da Silva, que está siendo un excelente portavoz del impacto que las cooperativas están teniendo en la agricultura en cuanto a seguridad alimentaria”.

La raíz del movimiento de las cooperativas está profundamente entrelazada con la seguridad alimentaria. Los Pioneros de Rochdale que fundaron el movimiento aseguraron que la gente podría comprar comida limpia y sin adulterar a un precio justo: “La seguridad alimentaria forma parte de nuestra misión, es parte de nuestra esencia”, añadió Dame Pauline.

La seguridad alimentaria es un problema constante con una población estimada de nueve mil millones para 2050, lo cual implicará un aumento del 70% de la producción de alimentos.

Imagen: Dame Pauline Green pronuncia el discurso principal en el Press Club, Washington D.C.