El Departamento de las Naciones Unidas de Asuntos Económicos y Sociales examina el papel de las cooperativas en el desarrollo sostenible

18 Dec 2014

El Departamento de las Naciones Unidas de Asuntos Económicos y Sociales (UNDESA), junto con UN Habitat coorganizó una reunión de expertos y un taller para analizar la experiencia de las cooperativas con respecto al desarrollo sostenible. El evento se llevó a cabo en la sede de las Naciones Unidas en Kenia, Nairobi.

Los participantes en la discusión examinaron el papel de las cooperativas en el desarrollo sostenible, centrándose en su contribución en los desafíos que enfrenten las estrategias para el futuro.

Mientras la comunidad internacional está involucrada en un proceso de formular los Objetivos de Desarrollo Sostenible para la agenda de desarrollo después de 2015, UNDESA piensa que la implementación de estos objetivos necesita la participación de todas las partes interesadas, incluidas las cooperativas.

La reunión del grupo de expertos y el taller fueron una oportunidad para subrayar que las cooperativas vienen con una perspectiva centrada en las personas, ya sea en el sector económico, social o medioambiental, de una forma equilibrada.

La Asamblea General de las Naciones Unidas, junto a otras organizaciones de las Naciones Unidas tales como la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura y la Organización Internacional del Trabajo han reconocido la contribución de las cooperativas al desarrollo sostenible.

El taller también subrayó la necesidad de crear un medio favorable para facilitar el fomento de las capacidades, política y estructura legislativa compatibles con el modelo, todo ello con el objetivo de elevar el conocimiento con respecto a las cooperativas.

Las cooperativas podrán contribuir a la agenda de las Naciones Unidas después de 2015 en apoyo a los objetivos de desarrollo. También podrían proponer nuevos objetivos para erradicar la pobreza, alcanzar el pleno empleo, reducir la desigualdad y alcanzar mayor crecimiento económico con igualdad y al mismo tiempo proteger el ambiente natural.

Participaron en la reunión de expertos representantes de la Alianza Cooperativa Internacional para África, incluso Choyoge Sifa, la directora regional de la oficina.