¿El futuro del trabajo realmente le pertenece a la juventud?

13 Dec 2017

El 15 de noviembre CICOPA, la organización sectorial para industria y servicios de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI), ha organizado un taller en Kuala Lumpur llamado: “El Futuro del Trabajo es Nuestro!”, una de las acciones clavas de la campaña We Own It! sobre jóvenes en emprendimiento cooperativo.

Seis jóvenes y ex-jóvenes cooperativistas han discutido los desafíos que el movimiento cooperativo enfrenta hoy en día: cómo atraer más jóvenes y cómo asegurar la transmisión intergeneracional entre los mayores y jóvenes. Más de 30 participantes de 12 países diferentes del mundo participaron en el taller.

Se discutió sobre las cooperativas administradas por los estudiantes en Francia (Solidarité Etudiante) e Indonesia (Kopindo): caracterizados por la independencia y democracia, llevan a los jóvenes al centro del proceso de control, permitiéndoles ser sus propios líderes y representar sus intereses. Son muchas veces el lugar para experimentación social donde los jóvenes crean sinergías para luchar juntos contra el trabajo precario y a favor del salario justo (por ejemplo, una plataforma cooperativa de conductores de triciclos en Indonesia, Cyclocoop en Francia).

Otro aspecto discutido en el taller fue la transmisión intergeneracional y la solidaridad entre las cooperativistas mayores y jóvenes. Por su naturaleza las cooperativas tienen herramientas para una tal transmisión (por ejemplo: reservas indivisibles, la gobernación democrática) pero aún los jóvenes cooperativistas enfrenten obstáculos si quieren participar en la administración. Es necesario mejorar la formación, el empoderamiento y la transmisión del poder para asegurar una mejor autonomía para la juventud. Varias iniciativas ya existen como la colaboración con las universidades para autocertificación en Francia, o proyectos tales como COOPUP y Di mano in mano en Italia promoviendo la solidaridad y la reciprocidad entre las cooperativistas mayores y jóvenes.

En una sociedad dominada por generaciones mayores, como en Japón, el movimiento de cooperativas de trabajo ayuda mantener una relación democrática con las varias partes, incluyendo a los jóvenes. Por ejemplo, en Botswana, la juventud contribuye a la modernización de las cooperativas, pero necesitan apoyo, como para capacitación y tutoría para ir más allá.

La cuestión de la identidad de los jóvenes también se planteó durante el taller: los jóvenes necesitan definir lo que tienen en común para tomar acción efectiva. La ciudadanía económica puede ser un aspecto de esta identidad. Alianzas con organizaciones de jóvenes e identificación de luchas comunes son esenciales para los jóvenes cooperativistas que se proponen contribuir a la transformación de la sociedad.

Una de las conclusiones del taller fue que sin importar si el problema de la juventud es una generacional o del movimiento cooperativo, se necesita ser abordada en el interés de todo el movimiento: la regeneración y su futuro no puede ser concebido sin la juventud.