Perú y China cooperan en futuros proyectos

31 May 2012

[[{"type":"media","view_mode":"media_original","fid":"718","attributes":{"alt":"","class":"media-image","height":"328","typeof":"foaf:Image","width":"610"}}]]

 

Los cooperativistas peruanos y chinos han fortalecido sus lazos durante un debate acerca de cómo pueden cooperar los dos países en el ámbito de la agricultura. Miembros de Perú y China se reunieron el mes pasado para debatir la cooperación en varios proyectos y futuros intercambios; se ha elegido un proyecto de Perú para ser financiado por el Foro de cooperación económica Asia-Pacífico. Jose Urquizo Maggia, ministro de producción de Perú, y César Quispe, director de pequeñas y medianas empresas y cooperativas, se reunieron con una delegación de la Federación china de cooperativas de suministro y comercialización (ACFSMC) para debatir planes destinados a la cooperación. Los miembros de ACFSMC recalcaron la importancia de las cooperativas en su economía rural, así como su voluntad de trabajar con las cooperativas de Perú, especialmente con las del sector agrario. La delegación estaba compuesta por Wang Lin, Zhao Limin, Chulin Jian, Teng Huayong, representantes de ACFSMC. Las cooperativas peruanas tienen otros vínculos con el sector comercial del Asia-Pacífico; APEC seleccionó un proyecto peruano llamado Simposio internacional y taller sobre el fortalecimiento de la competitividad de las pequeñas y medianas empresas (SMEs), mediante el innovador modelo de negocios de las cooperativas. Fue el director general de SMEs y cooperativas del Ministerio de producción (PRODUCE) para el International Year of Co-operatives quien presentó el proyecto. Este proyecto analizará los modelos de éxito económico de cooperativas de países en el APEC y albergará un taller para comprobar los resultados; esto proporcionará una mejor comprensión de los contextos legales e institucionales que utilizan los países para promover sus cooperativas. Este es el único proyecto aprobado por países latinoamericanos en APEC, y se eligió entre otros 19, de un total de 250 proyectos que se entregaron. El proyecto comenzará en la primera mitad de 2012, APEC financiará el 80% del coste total, y PRODUCE se encargará de la diferencia. El Ministro de Perú, Jose Urquizo, es un gran partidario de las cooperativas y para 2012, inauguró el Comité Nacional IYC y reactivó el Consejo Nacional para el desarrollo de microempresas y pequeñas empresas. Este afirmó: "De esta manera, buscamos promover las cooperativas y sensibilizar acerca de su contribución al desarrollo social y económico mediante tareas como seminarios, talleres, premios, entre otros". Perú cuenta con 1667 cooperativas de las cuales 160 son de crédito y 150 son agrícolas. Imagen: Los cooperativistas peruanos y chinos debaten sobre la cooperación.