Las uniones de crédito debatieron la regulación con los representantes de la Unión Europea

29 Apr 2014

El Consejo Mundial de las Uniones de Crédito (WOCCU) y la Red Europea de Uniones de Crédito (ENCU) han unido sus esfuerzos para advocar ante la Unión Europea mejores leyes y regulación en el periodo previo antes de las elecciones parlamentarias de 2014.

Los representantes de ENCU, junto con el consejo directivo de WOCCU, debatieron con los políticos europeos la implementación de las reglas de liquidez del Acuerdo Basilea III. También mencionaron una directiva de la UE sobre el intercambio automático de información sobre impuestos, que está basado en el Acto de Conformidad de Impuestos de la cuenta extranjera (FACTA).

Varios miembros de organizaciones miembros de ENCU participaron en el encuentro de Bruselas, incluso la Asociación de la Uniones de Crédito Británicas (ABCUL), la Unión de Cooperativas de Crédito de Estonia, La Casa de Ahorros de Macedonia FULM, la Liga de Uniones de Crédito Irlandeses y la Asociación Nacional de Uniones de Ahorro y Crédito de Polonia.

Según Brian Branch, el presidente y director ejecutivo de WOCCU, las uniones de crédito europeas se enfrentan a unos grandes desafíos y necesitan comunicarse constantemente con los organismos reguladores y los elaboradores de políticas para proteger los intereses de las uniones de crédito.

“Con la ayuda de ENCU, el WOCCU continuará dando voz global a las uniones de crédito para influenciar los estandartes que se aplican a nivel nacional, regional e internacional,” dijo.

En un encuentro con Marian Harkin, el miembro irlandés del Parlamento Europeo y vicepresidente del Partido Democrático Europeo, el grupo analizó las estrategias efectivas para conseguir una legislación positiva para uniones de crédito con los elecciones muy cerca. El Sr Harkin alentó los esfuerzos para aumentar el conocimiento de los parlamentarios europeos y la Comisión Europea sobre las uniones de crédito.

Los representantes de WOCCU y ENCU también examinaron el informe de la Autoridad Bancaria Europea concebido por la Comisión Europea.

El Acuerdo Basilea III introduce dos razones de liquidez con el objetivo de asegurar que los bancos tienen suficiente liquidez reservada para situaciones de crisis. Esto podría ser una carga para las uniones de crédito.

Durante un encuentro con los oficiales de la Comisión Europea, el grupo subrayó los resultados del informe de la Autoridad Bancaria Europea para la Comisión, que recomienda que se revisen las reglas de liquidez de Basilea III para ayudar las uniones de crédito a mantener el acceso al rendimiento favorable sobre depósitos bancarios a plazo fijo.

La ENCU y el WOCCU hicieron recomendaciones a los representantes del Consejo de UE para discutir la directiva sobre el proyecto fiscal de la UE inspirado por la ley FACTA de EEUU, y que la UE desea implementar hasta 2017.

Mientras en Bruselas, el WOCCU hizo recomendaciones al Grupo de Trabajo de Acción Financiera (FATF) sobre cómo limitar los cargos regulatorios para las uniones de crédito, como FATF está trabajando para actualizar su dirección con respecto al riesgo para las instituciones bancarias. Los comentarios de WOCCU se centraron en limitar los cargos regulatorios para las empresas pequeñas y medias, así como ayudar a las uniones de crédito a mantener el acceso a los servicios bancarios correspondientes.

Foto (crédito WOCCU) (de izquierda a derecha) Pawel Grzesik, director de la Asociación Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito de Polonia; Brian Branch, director ejecutivo de WOCCU, Grzegorz Bierecki, Presidente de WOCCU; Marian Harkin, Miembro del Parlamento Europeo de Irlanda; Brian McCrory, miembro de la junta directiva de WOCCU y tesorero de la Liga de Uniones de Crédito de Irlanda.