Celebrating the UN International Year
of Cooperatives 2025

6 Foro Mundial de Desarrollo Económico Local

27 Apr 2025

A comienzos de abril, Sevilla acogió el 6 Foro Mundial de Desarrollo Económico Local (WFLED), que congregó a 2500 participantes de más 100 países, incluyendo representantes de gobiernos, organizaciones internacionales, sociedad civil y sector privado. El acto giró en torno a la búsqueda de soluciones locales a problemas mundiales, como las transiciones justas, la financiación para el desarrollo y la creación de economías locales que sean inclusivas y resilientes.

La edición de este año, celebrada 14 años después de la primera, tenía como objetivo renovar y fortalecer el proceso mundial de promoción de políticas territoriales para el desarrollo económico local en el marco de alianzas entre múltiples partes interesadas y a distintos niveles. Se reconoció específicamente el impacto positivo de las cooperativas en la creación de economías locales sostenibles, inclusivas y resilientes, en consonancia con el tema del AIC2025, «Las cooperativas construyen un mundo mejor». 

La organización regional de la ACI Cooperatives Europe participó en dos sesiones, incluyendo la mesa de apertura que abordó distintos ejemplos internacionales de iniciativas de economía circular a nivel local. Marcelina Zjawińska, vicepresidenta de la Red de Jóvenes Cooperativistas Europeos (YECN) y fundadora de la fundación Splot Społeczny, destacó el papel de las cooperativas como impulsoras, siempre centradas en las personas, de la innovación circular, la creación de empleo y el desarrollo sostenible, junto con la juventud académica europea de CIC (CCR Europe Young Scholars).

Durante la primera tarde se celebró también un taller interactivo, organizado en colaboración con la Plataforma de Desarrollo de Cooperatives Europe (CEDP), en el que se analizó la adaptación a las comunidades locales de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, con material de #coops4dev. 

Annalisa Vallone, coordinadora de Desarrollo Internacional de Cooperatives Europe; Gabriele Verginelli, responsable de Relaciones Internacionales de Legacoop; Anna Tibblin, secretaria general de WeEffect; y Julie Hval, asesora sénior de la Norges Vel explicaron que las cooperativas ayudan a la consecución de los ODS a través de un trabajo de desarrollo internacional arraigado en lo local, y compartieron ejemplos prácticos de distintos continentes, seguidos de debates con asistentes sobre las fortalezas intrínsecas al modelo cooperativo.

El Foro concluyó con la adopción de la 6 Declaración WFLED, en la que se reconoce el impacto positivo de las cooperativas en el desarrollo económico y se destaca la necesidad de abordar problemas urgentes.

ÚLTIMAS NOTICIAS COOPERATIVAS

Las cooperativas de salud surgieron de...

Dr. Rüdiger Krech, natural de Alemania, ha...