Celebrating the UN International Year
of Cooperatives 2025

La Cumbre Social Mundial en Doha celebrará la ceremonia de clausura del Año Internacional de las Cooperativas de la ONU

02 Oct 2025

La Alianza Cooperativa Internacional celebrará la Ceremonia de Clausura del Año Internacional de las Cooperativas de la ONU (IYC2025) el 4 de noviembre entre las 11:30 y 12:45 en el Centro Nacional de Convenciones de Catar, como parte del programa de la Segunda Cumbre Mundial para el Desarrollo Social .

Este evento histórico llega 30 años después de la primera Cumbre Social Mundial en Copenhague (1995), que situó el desarrollo social y la solidaridad en el centro de la agenda internacional. En Doha, la ACI se apoyará en ese legado, para mostrar como el movimiento cooperativista es una fuerza motriz a la hora de conformar el nuevo contrato social mundial.

La ceremonia reunirá a jefes de estado, representantes de la ONU, líderes de cooperativas y mutuas, gobiernos y socios internacionales para celebrar los logros del IYC2025 y para delinear una hoja de ruta atrevida para los años venideros.

“Las cooperativas han demostrado su poder a la hora de construir economías y sociedades más justas y más resilientes. Tanto el reciente borrador de la Declaración política de Doha como el informe del secretario general reconocen esta contribución única. A punto de cerrar en Doha el IYC2025, miramos hacia delante con renovada energía para expandir la huella cooperativa como un acelerador clave para los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU”, dijo el presidente de la ACI Ariel Guarco.

Durante la ceremonia oficial de clausura del IYC2025, las entidades de la ONU compartirán mensajes de colaboración y solidaridad. En esta ocasión, la ACI presentará tres iniciativas insignia:

  • La Estrategia Global de la ACI 2026–2030, estableciendo las prioridades de acción cooperativa para la próxima década.
  • Una edición especial del World Cooperative Monitor dedicado al IYC2025, destacando el impacto global del movimiento.
  • Manifiesto del CM50 y Plan de Compromiso Mundial, bajo el título Un contrato para una nueva economía mundial.

Reconocimiento mundial de las cooperativas

El evento adoptará la Declaración Política de la Cumbre Social Mundial de Doha, en la que los miembros de la ONU reconocen de forma explícita el papel de las cooperativas en el liderazgo de la economía social y solidaria mediante la promoción del emprendimiento, la creación de trabajo decente y el impulso a la inclusión social. La Declaración destaca que las cooperativas son actores fundamentales a la hora de erradicar la pobreza y catalizar la transformación social, reafirmando su lugar en el centro de las estrategias de desarrollo sostenible. 

Todo esto se basa en el Informe del secretario general de la ONU 2025 sobre las cooperativas en el desarrollo social publicado en agosto, que recalcó la importancia de las cooperativas a la hora de promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible y que hacía un llamamiento a los gobiernos para que reforzaran entornos propicios para su crecimiento. Todos estos elementos unidos refuerzan el consenso global de que las cooperativas son socios indispensables para la construcción de sociedades más justas, más democráticas y más sostenibles.

Celebramos logros y lanzamos nuevos compromisos

La ceremonia bajo el nombre “Las cooperativas construyen un mundo mejor: Apoyando los ODS y las conclusiones de la Cumbre Mundial Social” abrirá con declaraciones y discursos de apertura de líderes mundiales, estableciendo el tono para un día dedicado a la justicia social, el trabajo decente y el desarrollo sostenible a través de la acción cooperativa.

El programa incluirá una mesa redonda que mostrará sectores cooperativos en acción, con contribuciones de líderes de cooperativas de agricultura, economía, vivienda, salud, seguros, pesca, consumo y trabajo. Este intercambio mostrará la amplitud de la contribución del modelo cooperativo a la innovación, la resiliencia y el crecimiento inclusivo.

Un punto importante del evento, y quizás el resultado más tangible y duradero del IYC2025, será la presentación del “Contrato para una Nueva Economía Global” por parte del CM50 – Círculo de Liderazgo de Cooperativas y Mutuas. Esta rama empresarial de la ACI une a 50 líderes de algunas de las cooperativas y mutuas más influyentes. En Doha, el CM50 presentará una audaz hoja de ruta para expandir la cuota de mercado del modelo cooperativo y su impacto mundial, que se fundamenta en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU y más allá. El Contrato es un compromiso para la acción y la colaboración, mostrando a los gobiernos, las agencias multilaterales y el mundo académico que otra economía, más resiliente, inclusiva y sostenible, no solo es posible, sino que ya opera a gran escala.

Los eventos de Doha, incluyen el lanzamiento oficial del CM50, su manifiesto y plan de compromiso el 3 de noviembre y la Ceremonia de clausura del IYC2025 el 4 de noviembre, que no solo celebrará los logros del Año Internacional de las Cooperativas, sino que también desplegará una visión del papel de las cooperativas y mutuas en la construcción de una nueva economía.

La ceremonia de clausura del IYC2025 será transmitida en vivo a través de la Web TV de la ONU (el enlace todavía no está disponible), lo que permitirá que todo el mundo pueda seguirla en línea. Las organizaciones acreditadas para Cumbre Social Mundial (4–6 noviembre, Doha) también pueden participar de forma presencial. La reunión del CM50 tendrá lugar el 3 de noviembre en el Hilton Doha, y el programa completo y los materiales se publicarán en breve. 

En este enlace encontrarás más información.