¿Quién puede ser miembro?

Existen dos opciones de membresía:

  1. La opción de miembros de pleno derecho para las cooperativas, entidades que funcionan como tales y organizaciones que reúnen o federan cooperativas.
  2. La opción de miembros asociados para otros tipos de organizaciones que apoyan a las cooperativas de alguna manera.

Cualquier entidad solicitante debe:

  • Tener personalidad jurídica;
  • Estar debidamente constituida de acuerdo con las leyes y prácticas de su país de origen;
  • Apoyar el propósito de la ACI;
  • Estar de acuerdo con las obligaciones de la membresía, incluyendo el pago de la cuota anual de afiliación de conformidad con los Estatutos y la Normativa Interna de la ACI (disponible aquí).

Las entidades aspirantes a miembro de pleno derecho deben desarrollar su actividad conforme a la Declaración de Identidad Cooperativa de la ACI y encuadrarse en una de las siguientes categorías:

  • Ser una cooperativa de base cuyos miembros son personas físicas, organizaciones empresariales o ambas.
  • Ser una entidad que opera como cooperativa pero está ubicada en un país que no tiene un estatuto cooperativo.
  • Ser una entidad que opera como cooperativa pero que no puede estructurarse legalmente como cooperativa debido al régimen reglamentario que rige el sector en el que opera.
  • Ser una entidad organizada como mutual.
  • Ser una cooperativa, federación, sindicado o asociación de segundo grado, sectorial o multi-sectorial organizada a nivel nacional o sub-nacional e integrada mayoritariamente por cooperativas o mutuales.
  • Ser una confederación sectorial o multisectorial organizada a nivel subnacional o nacional, la mayoría de cuyos miembros sean cooperativas de segundo nivel o federaciones, uniones o asociaciones cooperativas o mutuales.
  • una federación, unión o asociación supranacional o internacional de organizaciones cooperativas.

Las entidades aspirantes a miembro asociado son organizaciones que, sin cumplir los requisitos para convertirse en miembros de pleno derecho, apoyan a las cooperativas y la Declaración de Identidad Cooperativa de la ACI y se encuadran en una de las siguientes categorías:

  • Ser una organización que no es en sí misma una cooperativa, pero que es propiedad y está controlada en su totalidad por cooperativas o la mayoría de cuyos propietarios son cooperativas.
  • Ser una institución que no es una cooperativa, pero que ofrece programas de formación o educación en el ámbito de las cooperativas o realiza investigaciones sobre las cooperativas.
  • Ser una organización que no es en sí misma una cooperativa, pero que promueve, financia u ofrece asistencia técnica a las cooperativas y al movimiento cooperativo.
  • Ser una agencia gubernamental o estatal con un mandato de relevancia para las cooperativas.