Celebrating the UN International Year
of Cooperatives 2025

La ACI contribuye al documento de reflexión previo a la Cumbre Social Mundial

27 Apr 2025

Antes de la Cumbre Social Mundial de Doha prevista para noviembre, la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) ha participado en una audiencia informal presencial para partes interesadas dedicada a la preparación del documento de reflexión (Food for Thought) en la sede de la ONU en Nueva York. La audiencia fue convocada por Sophie De Smedt, representante permanente de Bélgica ante las Naciones Unidas, y Omar Hilale, representante permanente de Marruecos ante las Naciones Unidas, en su calidad de cofacilitadores del proceso intergubernamental preparatorio de la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social.

Al evento asistieron representantes de organizaciones no gubernamentales con estatus consultivo ante el Consejo Económico y Social, así como representantes de otras ONG relevantes, organizaciones de la sociedad civil, instituciones académicas y el sector privado.

La ACI estuvo representada por Giuseppe Guerini, miembro del Consejo de Administración de la ACI y presidente de CECOP, y Esteban Kelly, presidente del consejo de NCBA CLUSA y director ejecutivo de la Federación de Cooperativas de Trabajo de EE.UU.

Kelly y Guerini hicieron un llamamiento a los Estados miembros y a todos los socios para garantizar que las cooperativas sean reconocidas explícitamente en la declaración política de la Cumbre Social Mundial como actores esenciales para un desarrollo sostenible e inclusivo.

Explicaron que las cooperativas no son meras alternativas teóricas, sino empresas consolidadas y centradas en las personas que tienen un impacto real, especialmente en la erradicación de la pobreza, el trabajo digno, la protección social, la igualdad de género y la seguridad alimentaria. Están arraigadas en la gobernanza democrática y los valores compartidos, y priorizan a las personas y el planeta por encima de los beneficios.

«Sin embargo, para ampliar este impacto, las cooperativas necesitan ecosistemas propicios, marcos jurídicos inclusivos, acceso a una financiación equitativa y una integración plena en las agendas políticas nacionales y mundiales, en particular en el contexto de los ODS y las estrategias de desarrollo social», expresó Kelly en la audiencia. 

«Instamos respetuosamente a los Estados miembros a incluir explícitamente a las cooperativas en la declaración política como agentes reconocidos del desarrollo, a comprometerse a fomentar la economía cooperativa y mutualista como parte de un nuevo contrato social y a permitir modelos cooperativos en las políticas públicas de empleo, vivienda, protección social y resiliencia climática».

Tras el acto, Guerini declaró: «Hemos solicitado a los redactores del documento que reconozcan el papel de las cooperativas como lo que son: empresas consolidadas, centradas en las personas y que producen un impacto concreto».

«Recordamos que las cooperativas son responsables de más de 280 millones de empleos dignos en todo el mundo, con especial atención a las mujeres, la juventud y las comunidades marginadas; ofrecen vivienda asequible, asistencia sanitaria e inclusión financiera; fomentan la resiliencia a través de seguros mutuos, comercio justo y agricultura sostenible; y promueven la transición verde a través de iniciativas de energía renovable y economía circular».

Añadió que el Año Internacional de las Cooperativas 2025 de las Naciones Unidas representa un «momento crucial» y ofrece una plataforma mundial para mostrar la contribución cooperativa a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y su potencial como aliados de cara a la Agenda 2030. 

«Las cooperativas representan uno de los modelos más probados, inclusivos y extensibles de innovación social y bienestar colectivo. Con voluntad política y asociaciones estratégicas, pueden liderar la transformación que [la Cumbre Social Mundial] busca», concluyó.

La grabación de la sesión está disponible aquí (33:03 - 36:45 min)

ÚLTIMAS NOTICIAS COOPERATIVAS

Las cooperativas de salud surgieron de...

Dr. Rüdiger Krech, natural de Alemania, ha...