El futuro del trabajo - ODS 8

futuro del trabajo

Los avances tecnológicos actuales están provocando cambios drásticos en el mundo laboral. La gente tiene miedo e inquietud ante las previsiones del número de puestos de trabajo que desaparecerán por la automatización y la robotización de la mano de obra. El impacto conjunto de todas estas amenazas requiere cambios radicales a nivel individual, empresarial y comunitario para adaptar los sistemas de trabajo, la innovación, el aprendizaje y la protección social a la nueva situación. Las cooperativas tienen la oportunidad de crear un modelo socio-económico alternativo que aporte resiliencia y sostenibilidad empresarial, de forma que los cambios tecnológicos se traduzcan en formas de trabajo innovadoras, más productivas, sostenibles y satisfactorias.

Las cooperativas son fundamentales para acercar las oportunidades lucrativas a las sociedades de las economías emergentes y en vías de desarrollo, especialmente a los grupos que sufren marginación, como las mujeres, los jóvenes y las personas con discapacidad. Son las cooperativas quienes, a través de diversos servicios compartidos, respaldan y refuerzan las actividades económicas de los productores y emprendedores independientes en la economía informal. Las cooperativas les ofrecen un marco formal para que sus actividades económicas sean reconocidas como empresas reales, y permiten a sus miembros negociar con las autoridades unos planes apropiados de protección y seguridad social.

El ICETT buscará oportunidades para que las cooperativas puedan contribuir de forma significativa a combatir algunos de los problemas que se prevén en el mundo laboral y promover el modelo cooperativo como creador de trabajo digno y de calidad a nivel local, nacional e internacional.

Por tanto, el primer objetivo de este grupo de trabajo es encaminar sus actividades a entender mejor la contribución de las cooperativas al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 8: Trabajo digno y crecimiento y evolución económica. 

El segundo objetivo es elaborar indicadores que no figuran en el ODS 8 y que estén más relacionados con la contribución concreta de las cooperativas al futuro del trabajo. 

También realizará otras actividades, que incluyen: 

  • la creación de modelos alternativos a la desestabilización provocada por las plataformas digitales
  • la lucha contra el trabajo informal
  • la democratización del lugar de trabajo mediante gobernanza participativa