
La Alianza Cooperativa Internacional - Asia y Pacífico (ACI-AP) ha puesto en marcha una nueva colaboración con la organización sin ánimo de lucro Heifer International para combatir la pobreza alimentaria en Asia mediante la cooperación.
La campaña se abandera el lema «Sembrando fuerza: empoderando a las cooperativas agrícolas» para promover el papel de las cooperativas agrícolas en India, Bangladesh, Camboya y Nepal y para destacar el poder que obtienen los pequeños agricultores cuando se organizan en cooperativas.
La campaña se presentó el 9 de julio en un acto virtual en el que participaron más de 170 líderes de desarrollo, ONG colaboradoras, simpatizantes cooperativistas, personalidades académicas y representantes de agricultores de toda Asia. El memorando de entendimiento para esta colaboración, que se enmarca en el programa ACI-UE, se firmó el 23 de junio.
«Las cooperativas agrícolas son instituciones democráticas, basadas en valores y arraigadas en la solidaridad y la autoayuda», declaró Balasubramanian Iyer, director regional de ACI-AP, durante el lanzamiento. «No solo estrechan los vínculos entre el campo y la ciudad y mejoran el acceso a alimentos seguros y nutritivos, sino que también incorporan el fin social a sus negocios. Su poder reside en su capacidad para aunar recursos, crear resiliencia e impulsar una prosperidad centrada en las personas y respetuosa con el planeta. El futuro de la agricultura no está en manos de unos pocos gigantes, sino en las manos unidas de muchos", añadió.
«Cuando los colectivos agrícolas se unen en cooperativas, amplifican sus voces, refuerzan su poder de negociación y atraen la inversión para construir mejores empresas, lo que les ayuda a alimentar a una población cada vez más envejecida mientras cuidan de la tierra», señaló Neena Joshi, vicepresidenta senior de Programas de Asia en Heifer International.
«En Heifer International tenemos más de 80 años de experiencia y estamos haciendo una transición: de apoyar individualmente a los hogares individuales pasamos a abordar directamente a las barreras estructurales más generales que impiden la prosperidad de los pequeños agricultores», añadió.
También tomó la palabra Tulsi Thapa, presidenta de Bihani Social Entrepreneurs Women Cooperative y vicesecretaria central de SEWA Nepal, quien narró su trayectoria de pequeña agricultora a dirigente cooperativa e instó al liderazgo político y a todas las partes interesadas a apoyar a las cooperativas.
«Las cooperativas son la espina dorsal del desarrollo rural y todos tenemos la responsabilidad de fortalecerlas», añadió, explicando que las cooperativas necesitan acceso a financiación, seguros, tecnología y mercados.
La mesa también analizó la contribución directa de las cooperativas que apoya Heifer a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, en concreto el ODS 1 (fin de la pobreza), el ODS 2 (hambre cero), el ODS 5 (equidad de género), el ODS 8 (trabajo decente y crecimiento económico) y el ODS 13 (acción por el clima).
De aquí a septiembre, esta campaña conjunta tratará de involucrar a responsables de toma de decisiones, donantes, agentes del sector privado, organizaciones multilaterales, mundo académico, medios de comunicación y el público en general para movilizar un mayor apoyo a las distintas soluciones cooperativas.
Invitamos a todo simpatizante a unirse a este movimiento compartiendo sus historias de éxito cooperativo con el hashtag #SeedingStrength y participando en los webinarios y foros que están preparando la ACI-AP y Heifer International.