El valor de la afiliación: una breve presentación de quienes trabajan para las cooperativas

15 May 2024

El corazón del movimiento cooperativo se encuentra en un edificio en Bruselas, cuya fachada está protegida históricamente, y que ahora es sede de la Alianza Cooperativa Internacional así como la Casa Internacional de las Cooperativas donde también cohabitan otras organizaciones hermanas. Allí, once miembros del personal internacional forman un equipo formidable, junto a los equipos de las oficinas sectoriales y regionales, que trabajan para las cooperativas y miembros cooperativos de todo el mundo. En los próximos meses presentaremos a distintos miembros del equipo para difundir el verdadero valor de formar parte de la ACI. Para cada uno de ellos, su trabajo es mucho más que un empleo. La cultura, los valores y la identidad cooperativa forman parte de sus vidas.

Gretchen Hacquard, directora de Afiliación

La historia favorita de Gretchen sobre cómo influyen las cooperativas en la vida de las personas es la de la cooperativa de jóvenes de Zimbabue, Young People’s Multi-purpose Cooperative Society (YPMCS). Esta cooperativa ganó el Proyecto Réplica de la ACI en 2020. YMPCS es una cooperativa de jóvenes que se dedica a la instalación de paneles solares. La mayoría de sus miembros son mujeres jóvenes que han recibido formación para instalar y reparar paneles solares. Para Gretchen, YMPCS es el ejemplo perfecto de lo que más le gusta del modelo cooperativo: gente que trabaja para cubrir sus necesidades respetando el medioambiente. YMPCS también ha contado con mentores del movimiento cooperativo de Zambia, que han ayudado a la cooperativa a crecer y le han proporcionado oportunidades para desarrollarse. Este es el ejemplo perfecto del principio cooperativo preferido de Gretchen: Cooperación entre cooperativas.

Gretchen se unió a la ACI en 2006, procedente del movimiento cooperativo estadounidense, donde defendía el desarrollo cooperativo. Entre otros, Gretchan proporcionó apoyo estratégico y de recaudación de fondos para NRECA International, trabajó como consultora para los programas de desarrollo internacional de Land O`Lakes y ocupó el cargo de directora legislativa del Consejo de Desarrollo Cooperativo en el Extranjero de los Estados Unidos (OCDC por sus siglas en inglés).

Gretchen espera poder celebrar el Año Internacional de las Cooperativas en 2025 con una copa de vino cooperativo. ¿Quieres saber dónde compra Gretchen el vino cooperativo y entender el valor de la afiliación a la ACI? Ponte en contacto con Gretchen (hacquard@ica.coop).

Leire Luengo, directora de Comunicación

A Leire le apasiona el modelo cooperativo porque en él todos tienen la misma voz. Como directora de Comunicación, Leire conoce cientos de historias cooperativas. Todas las historias son inspiradoras y, a menudo, suscitan ideas y acciones y animan a la gente a aprender por qué el modelo cooperativo es la respuesta a muchos de los problemas globales a los que nos enfrentamos.

Su historia favorita depende de con quién esté y de sus intereses, ¡tiene una para cada ocasión! Como española afincada en Francia, una de las historias que más le gusta compartir con los aficionados a las carreras ciclistas es la de ORBEA, una cooperativa española conocida por la calidad de sus bicicletas de competición. Pocos saben que ORBEA es una cooperativa de trabajo. Los empleados de ORBEA se unieron en 1969 para hacer frente a dificultades financieras y formaron una cooperativa. Gracias al modelo cooperativo, pudieron seguir trabajando juntos, mantuvieron su independencia e hicieron prosperar el negocio. Actualmente, ORBEA es miembro del Grupo Cooperativo Mondragón.

A Leire le encanta que las personas tengan el poder de participar y decidir su futuro juntas, por lo que su principio cooperativo preferido es el segundo: Gestión democrática por parte de los miembros. Leire cuenta con una amplia experiencia en relaciones internacionales y periodismo dentro del movimiento cooperativo. Llegó a la ACI en 2017 procedente de CICOPA, la organización internacional de cooperativas en la industria y los servicios, en la que llevaba 7 años trabajando.

En 2025, Leire piensa celebrar el Año Internacional de las Cooperativas con música, ¡mucha música! Espera poder asistir (o incluso organizar) festivales cooperativos con música cultural, teatro y actuaciones. Para conocer otras historias cooperativas y descubrir por qué las cooperativas pueden solucionar problemas globales, ponte en contacto con Leire (luengo@ica.coop).

Marc Noël, director de Desarrollo Internacional

Si aún no has oído hablar de Creando Conciencia, una cooperativa de trabajo de Buenos Aires (Argentina), escucha a Marc. Creando Conciencia es su ejemplo preferido de cómo se establece una cooperativa y cómo sigue luchando contra el cambio climático, empoderando a las comunidades locales y creando empleo. Los miembros de esta cooperativa recogen residuos, reciclan materiales y transforman todo lo que puede ser transformado en increíbles muebles que venden una vez terminados.

Historias como estas refuerzan la convicción de Marc de que el paso más importante hacia una sociedad más justa es que la gente participe en la toma de decisiones y tenga los mismos derechos de voto, un miembro, un voto, tal como reza su principio cooperativo preferido: Gestión democrática por parte de los miembros.

A Marc le encanta el modelo cooperativo porque cree que es la mejor manera de organizar actividades socioeconómicas como alternativa al capitalismo dominante.

«Lo que más me gusta de mi trabajo en la ACI es colaborar con personas maravillosas de todo el mundo», explica Marc. «El movimiento cooperativo es una fuente de inspiración, imaginación y personalidades extraordinarias».

Marc se unió a la ACI en 2016, después de haber pasado por Cooperatives Europe, donde fue director de Desarrollo Internacional y Finanzas. Marc tiene unos ideales e ideas firmes sobre la reducción de la huella de carbono del planeta y cómo empoderar a las comunidades. A Marc le gustaría celebrar el Año Internacional de las Cooperativas en 2025 intentando aumentar el impacto de su comunidad energética local, para conseguir que su bloque de viviendas sea totalmente autosuficiente en cuestión de energía. Ponte en contacto con Marc (noel@ica.coop) para saber más sobre Creando Conciencia.

Jeroen Douglas, director general

Jeroen acaba de llegar a la ACI, pero lleva tiempo en el movimiento cooperativo. Con los cargos de director estratégico y director ejecutivo en la fundación Solidaridad Network culminó su trayectoria laboral en el área de la economía social y solidaria, por lo que la transición a la ACI se presentó como un paso natural.

Desde que ocupó el cargo de director general de la ACI en enero de 2024, Jeroen ha viajado por todo el mundo para conocer a sus miembros y descubrir cómo guiar a otros dirigentes de cooperativas y colaborar con ellos para dejar huella en el movimiento cooperativo global.

Siempre que puede, aprovecha la ocasión para hablar sobre las cooperativas de plataforma como drivers.coop, upandgo.coop y patio.coop, que tratan de hacerse un lugar en el espacio digital y construir juntos una red de internet democrática. Jeroen cree que para que haya más paz en el mundo debemos ampliar el espacio cívico y restaurar la ecología, como indica su principio cooperativo favorito: Interés por la comunidad. «Vivimos en tiempos de volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad (VICA). Las cooperativas, gracias a su manera de trabajar, crean un tejido social global en busca de una prosperidad y sostenibilidad duraderas. Al fin y al cabo, cooperar es solo otra manera de decir “construir la paz”».

A lo largo de su carrera, Jeroen también ha desempeñado otras funciones de liderazgo y cargos estratégicos en organizaciones con ánimo de lucro, pero nunca se ha alejado de su convicción fundamental de que es esencial fomentar una economía solidaria, con una práctica ética y sostenible que contribuya a la propiedad democrática y a crear riqueza local.

Durante los últimos meses, Jeroen ha escuchado muchas historias inspiradoras de cooperativas de todo el mundo y ha disfrutado del tiempo que ha compartido con otros dirigentes de la ACI para crear una dirección estratégica sólida para la organización.   

Jeroen espera poder celebrar el Año Internacional de las Cooperativas en 2025 difundiendo su visión sobre cómo reforzar y aumentar la resiliencia de la comunidad y el entorno en el que vive.

 

MnG #2

ICA Meet & Greet for cooperatives in Asia-Pacific

28 May 20249:00 CEST ...

MnG #3

ICA Meet & Greet for housing cooperatives

28 May 2024 ...